La ropa laboral utilizada en entornos fríos requiere tejidos altamente especializados que aseguren aislamiento térmico, resistencia y confort. Los tejidos acolchados representan una solución técnica eficiente para la confección de prendas destinadas a proteger al trabajador en condiciones climáticas adversas, garantizando la retención de calor sin comprometer la movilidad.
Características técnicas del tejido acolchado
El tejido acolchado está compuesto por una estructura multicapa: una capa exterior, generalmente de alta resistencia; un núcleo aislante que puede ser de fibras sintéticas o naturales; y un forro interior para mayor confort. Esta combinación optimiza la eficiencia térmica al mantener el calor corporal y proteger frente al frío, el viento e incluso la humedad.
El gramaje, la transpirabilidad y la resistencia mecánica son aspectos clave que determinan su rendimiento en ambientes industriales.

Sectores de aplicación y exigencias específicas
Los tejidos acolchados son esenciales en sectores como:
- Logística y transporte: donde la exposición al frío es constante y se requiere libertad de movimiento.
- Industria alimentaria: en ambientes de cámaras frigoríficas o zonas de congelación.
- Construcción: para operarios en obras a la intemperie durante el invierno.
Cada sector presenta requerimientos particulares en cuanto a resistencia al desgaste, flexibilidad y cumplimiento de normativas de seguridad.

Elección del tejido según su uso profesional
Al seleccionar un tejido acolchado, es fundamental considerar:
- Gramaje: tejidos entre 150 y 300 g/m² ofrecen un equilibrio entre aislamiento y manejabilidad.
- Compatibilidad: combinación con materiales como sarga y gabardina para mayor resistencia exterior.
- Transpirabilidad: la capacidad de evacuación de humedad evita la condensación interna.
- Normativas: cumplimiento de EN 14058 (protección contra ambientes fríos).
Tex Yahveh ofrece soluciones adaptadas a cada necesidad, incluyendo tejidos en punto para capas internas y scuba para aislamiento adicional.